UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
(FACULTAD DE BELLAS ARTES)
LICENCIATURA EN ARTES Y FOLCLOR
ASIGNATURA: ARTES PLASTICAS
AREA: EDUCACION ARTISTICA
GRADO:
TEMATICA: EL VOLUMEN
LINEAMIENTOS:
LOGRO: Reconocer volumenes reales y aparentes mediante susu conocimientos acerca del concepto del volumen y aplicarlas en cualquier campo, sea en la vida real o algo ficticio.
INDICADORES DE LOGROS:
1. Identificar caracteristicas y formas de volumen mostradas en una obra plastica.
2. Aplica coloresy contrastes para aparentar volumenes en las diferentes tecnicas pictoricas.
3. Utiliza luz y sombra para darle peso a un bodegon.
4. Comprende y aplica el concepto teorico cuando es llevado a una pintura.
ASPECTOS PEDAGOGICOS: La enseñanza sera teorica-practica
MOTIVACION: Las obras creadas por los estudiantes seran publicadas en una galeria escolar y se escogera por medio de una votacion la mejor obra pictorica.
RECURSOS:
HUMANOS: Profesores y estudiantes.
FISICOS: Bodegones (obras plasticas), frutas, objetos de cocina etc,
LOCATIVOS: Instituciones educativas, aulas de clases, auditorios, salas de informatica, bibliotecas...
PREGUNTA GENERADORA: ¿Que importancia tiene el volumen en las artes plasticas?.
EVALUACION: La evaluacion es un proceso permanente de informacion y reflexion, que consiste en seleccionar imformacion referida a personas, procesos, fenomenos y cosas, asi como a susu interacciones, con el proposito de emitir juicios de valor orientados a la toma de decisiones.
La evaluación es una intervención pedagógica hecha en forma consciente, secuenciada y desglosando propósitos y objetos del conocimiento. Esta debe ser constante, oportuna y personal siguiendo 3 ámbitos.
El aprendizaje del arte y del folclor, responde a los objetivos educativos según tres ámbitos
1. Conceptual, referido al desarrollo intelectual o cognitivo. Que aprende el estudiante sobre el arte y el folclor, su lenguaje y sus elementos.
2. Procedimental, de realización y actuación en la praxis. Como utilizar los medios didácticos, como aprender a dominar y saber aplicar las técnicas artísticas y procedimientos pedagógicos en el campo de las artes.
3. Apreciativo, en cuanto a la evolución afectiva o motivacional y su actitud ante el hecho artístico. Como se desarrolla su capacidad de observar, percibir, sensibilizarse y expresarse, desde la lectura de imágenes y como las interpreta.
Se tomara en cuenta en la evaluación.
El aprendizaje del arte y del folclor, responde a los objetivos educativos según tres ámbitos
1. Conceptual, referido al desarrollo intelectual o cognitivo. Que aprende el estudiante sobre el arte y el folclor, su lenguaje y sus elementos.
2. Procedimental, de realización y actuación en la praxis. Como utilizar los medios didácticos, como aprender a dominar y saber aplicar las técnicas artísticas y procedimientos pedagógicos en el campo de las artes.
3. Apreciativo, en cuanto a la evolución afectiva o motivacional y su actitud ante el hecho artístico. Como se desarrolla su capacidad de observar, percibir, sensibilizarse y expresarse, desde la lectura de imágenes y como las interpreta.
Se tomara en cuenta en la evaluación.
no veo las publicaciones nuevas
ResponderEliminarmejorar la redaccion del logro
ResponderEliminarel vervo usado en el primer indicador esta en infinitivo deberia ser identifica
los aspectos logicos van despues de los indicadores
hay que ampliar los aspectos pedagógicos ya que aquí se describe cada uno de los momentos de la clase primero hice tal cosa, luego tal cosa y así hasta lograr desarrollar la clase
luego de la motivación va la pregunta generadora
ampliar la evaluación
Evaluacion:
La evaluación es una intervención pedagógica hecha en forma consciente, secuenciada y desglosando propósitos y objetos del conocimiento. Esta debe ser constante, oportuna y personal siguiendo 3 ámbitos.
El aprendizaje del arte y del folclor, responde a los objetivos educativos según tres ámbitos
1. Conceptual, referido al desarrollo intelectual o cognitivo. Que aprende el estudiante sobre el arte y el folclor, su lenguaje y sus elementos.
2. Procedimental, de realización y actuación en la praxis. Como utilizar los medios didácticos, como aprender a dominar y saber aplicar las técnicas artísticas y procedimientos pedagógicos en el campo de las artes.
3. Apreciativo, en cuanto a la evolución afectiva o motivacional y su actitud ante el hecho artístico. Como se desarrolla su capacidad de observar, percibir, sensibilizarse y expresarse, desde la lectura de imágenes y como las interpreta.
Se tomara en cuenta en la evaluación.
no se les olvide montar las evidencias de su trabqajo
ResponderEliminar